CERRO VIEJO

Dentro del Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo - Chupinaya - Los Sabinos se encuentra la Sierra El Madroño, en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, que en su parte más alta se ubica el ya muy conocido Cerro Viejo, una de las mayores elevaciones del estado de Jalisco, que con 2950 msnm la hacen la tercera montaña más alta del estado.

Su accidentada topografía favorece las condiciones que dan lugar a diversos ecosistemas, como el Bosque Mesófilo de Montaña, el cual solo prevalece en el fondo de las húmedas cañadas de algunos sistemas montañosos de México y algunos otros países. Así pues, la gran cantidad de humedad que se acumula da origen a sus manantiales, tales como el “Aguacero” del cual se abastece el poblado de Zapotitán de Hidalgo.
Además, sus pronunciadas pendientes que se forman en esta sierra la hacen una zona apta para actividades de montaña, donde es posible contemplar una infinidad de paisajes, apreciando además algunas importantes elevaciones como el Nevado de Colima, Volcán de Tequila, Cerro de García, Sierra de Tapalpa, Sierra de Manantlán entre otras, así como las lagunas saladas de Sayula, San Marcos y Atotonilco.

Datos de la ruta:
Rutas:

Ruta extrema
• Distancia: 12 km (ida y vuelta)
• Tiempo: 7 – 8 horas
• Nivel de dificultad: Alto. Tierra y piedras sueltas. Pendientes extenuantes, por lo que habrá necesidad de hacer trepadas y destrepes.

Potrerillos
• Distancia: 21 km (ida y vuelta)
• Desnivel neto: 1150 msnm.
 Nivel de dificultad: Medio - alto

Videos