VOLCÁN CEBORUCO

El Volcán Ceboruco es un estratovolcán que se localiza en la porción noroeste de la República Mexicana, en el estado de Nayarit, en los municipios de Jala y Ahuacatlán. Forma parte del sector occidental de la Faja Volcánica Mexicana y el Graben de Tepic. De esta manera, formando así parte de la cadena de volcanes que se extiende desde Guadalajara hasta Tepic, incluyendo los centros volcánicos de la Sierra La Primavera, Tequila, Ceboruco, Tepetiltic, Santa María del Oro, Sangangüey, Las Navajas, San Juan, una caldera sin nombre cerca de Tepic y muchos pequeños conos escoriáceos y domos riolíticos y dacíticos.

Tiene una altitud de 2265 msnm. Se clasifica como activo y latente, con una altura y extensión que incluyen varias erupciones. Se considera uno de los volcanes activos en el país, perteneciente al tipo de volcanes de subducción. Existe un reporte en actividad histórica en el año de 1870, erupción que tuvo una duración de cinco años 1870-1875, debido a ello, se considera la posibilidad de entrar nuevamente en actividad.

En cuanto a su biodiversidad, están presentes varios tipos de vegetación, tales como selva baja caducifolia en las partes bajas, la cual, conforme vamos subiendo va siendo reemplazada por el bosque de encino o de robles, hasta llegar a las partes más altas, donde podemos encontrar bosque de pinos, bosque mixto de pino-encino, así como matorrales y pastizales.

En cuanto a su fauna, abundan los venados, zorros, mapaches, tigrillos, conejo, liebres, ardillas, entre otros mamíferos, así como garrobos, serpientes y lagartijas en cuanto a reptiles; de aves encontramos rapaces como aguilillas y halcones, así como zopilotes y una basta variedad de paseriformes (pájaros pequeños) de los que podemos escuchar sus cantos en las zonas boscosas.

Datos técnicos
• Distancia total: 7.5 km
• Desnivel neto: 175 m
• Nivel de dificultad: Bajo
• Altitud máxima: 2265 msnm
• Tiempo aproximado: 4 hrs.

Video